Ruta (es)

Plan de Estudios

Información GENERAL

  • Número de créditos: 240 ECTS
  • Formación básica: 60
  • Ciencias da Enfermaría: 78
  • Optativas: 12
  • Prácticas externas: 84
  • Trabajo Fin de Grado: 6
  • Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud
  • Ámbito de conocimiento: Enfermería
  • Centro de impartición: Escuela de Enfermería de Ourense
  • Idiomas de impartición: Castellano y Gallego.

COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN

Objetivos

 El objetivo general del Grado en Enfermería es formar enfermeras y enfermeros de cuidados generalistas que sean capaces de desarrollar en el ámbito asistencial, de gestión administrativa, de prevención y promoción de la salud y de información y educación para la salud, a nivel individual y comunitario. En el ámbito asistencial, su formación los capacitará para un ejercicio responsable de la enfermería en los niveles de atención primaria, especializada y socio-sanitaria.

 

El Grado en Enfermería se diseñó para conseguir que los alumnos alcancen los siguientes objetivos relacionados en la OM 2134/2008, de 3 de julio que establece los requisitos para la obtención del título que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de enfermería:

  • Ser capaz, en el ámbito de la enfermería, de prestar una atención sanitaria técnica y profesional acorde a las necesidades de salud de las personas que atienden, conforme con el estado de desarrollo de conocimientos científicos de cada momento y con los niveles de calidad y seguridad que se establecen en las normas legales y deontológicas aplicables.
  • Planificar y prestar cuidados de enfermería dirigidos a las personas, familia o grupos, orientados a los resultados en salud evaluando su impacto, a través de guías de práctica clínica y asistencial, que describen los proyectos por los que se diagnostica, trata o cuida un problema de salud.
  • Conocer y aplicar los fundamentos y principios teóricos y metodológicos de la enfermería.
  • Comprender el comportamiento interactivo de la persona en función del género, grupo o comunidad dentro de su contexto social y multicultural.
  • Diseñar sistemas de cuidados dirigidos a las personas, familia o grupos, evaluando su impacto y estableciendo las modificaciones oportunas.
  • Proteger la salud y el bienestar de las personas, familia o grupos atendidos, garantizando su seguridad.
  • Establecer una comunicación eficaz con pacientes, familia, grupos sociales y compañeros y fomentar la educación para la salud.
  • Conocer el código ético y deontológico de la enfermería española, comprendiendo las implicaciones éticas de la salud en un contexto mundial en transformación.
  • Establecer mecanismos de evaluación, considerando los aspectos científico-técnicos y los de calidad.
  • Trabajar con el equipo de profesionales como unidad básica en la que se estructuran de forma única o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal de las organizaciones asistenciales.
  • Conocer los sistemas de información sanitaria.
  • Realizar los cuidados de enfermería basándose en la atención integral de la salud, que supone la cooperación multiprofesional, la integración de los procesos y la continuidad asistencial.
  • Conocer las estrategias para adoptar medidas de confortabilidad y atención-síntomas, dirigidas al paciente y familia, en la aplicación de cuidados paliativos que contribuyan a aliviar la situación de enfermos avanzados y terminales.

 

 

ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

 

Descripción General Plan Docente
Estudio Grao en Enfermería
Ámbito de conocimiento Enfermería
Plan GRADO EN ENFERMERÍA (Campus Ourense)
Código de titulación 11590
Centro ESCUELA DE ENFERMERÍA DE OURENSE
BOE/DOG Disposición 12195 del BOE núm. 144 de 2025
Carga Lectiva Total 240

 

Distribución de los créditos, estructura de la enseñanza

Detalle de la Carga Lectiva

 

Ciclo Curso FORMACIÓN BÁSICA OBLIGATORIA OPTATIVA TRABAJO FIN DE GRADO PRÁCTICAS EXTERNAS
1 1 42 18 0 0 0
1 2 18 33 0 0 9
1 3 0 27 0                                       0 33
1 4 0 0 12 6 42
TOTAL 60 78 12 6 84

 

 

(*) Plan estructurado por créditos:

Código 11590

Código 11400 ___en extinción



 

 

SALIDAS PROFESIONALES

  

  • Asistencia sanitaria: cuidados al paciente en distintos ámbitos (hospitales, centros de atención primaria, mutuas, balnearios, ...). Actividades preventivas y asistencia sanitaria en empresas. Campañas de vacunación, ...
  • Gestión sanitaria: gestión de recursos, administración hospitalaria, asesoramiento, cooperación para el desarrollo en ONGs, ...
  • Administración Pública: Hospitales, centros de salud, servicios de gestión y administración sanitaria de las distintas administraciones. Fuerzas Armadas (http://www.reclutamiento.defensa.gob.es/como-ingresar/oficiales-con-titulacion/que-ofrecemos), Guardia Civil (https://www.guardiacivil.es/es/index.html), Instituciones  penitenciarias,  Instituto Social de la  Marina, instituciones de la Unión Europea, ...
  • Docencia : Enseñanza Universitaria, Formación Profesional, Educación para la salud en centros sanitarios así como en centros de enseñanza
  • Investigación: Instituto Carlos III, Universidad, Centros asistenciales públicos y privados, empresas, ...
  • Formación especializada vía EIR (Enfermero interno residente)